Hola, mi nombre es Josue y actualmente trabajo en el desarrollo de RES Score, una métrica compuesta de Robustez, Equidad y Severidad para evaluar el riesgo operativo de sistemas de IA, como parte de una Maestría en Computer Science que cursé en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.
En resumen 🎓
[2011-2016]
Estudié Ingeniería Industrial en la Universidad Continental donde adquirí conocimientos de estadística y matemáticas, y descubrí el poder de los datos en la toma de decisiones.
[2018-2020]
Me mudé a Lima para trabajar en el área de HSE, en Anglo Peruana Terra, durante este tiempo estuve en diferentes proyectos de minería en Perú.
[2020-2022]
Dos años de inmersión profunda autodidacta en temas curados de Inteligencia Artificial; Machine Learning, Deep Learning y Criptografía.
[2021-2023]
Estudié un MBA en Data Science en la Universidade de São Paulo. Mi trabajo de investigación se centró en la “Detección de señales de ondas gravitacionales continuas generadas por el giro de estrellas de neutrones mediante redes neuronales profundas”.
[2021-2023]
Me uní a BISA en sus proyectos de estudios mineros, aquí vi el potencial del procesamiento de lenguaje natural (NLP) en la investigacion de accidentes laborales, trabajé en un algoritmo para mejorar la asignación de las capacitaciones preventivas mediante técnicas de inteligencia artificial y en un proyecto de IA para la detección temprana de somnolencia y distracciones en conductores.
[2022-2024]
Me mudé al sur del Perú para realizar mi Maestría en Computer Science en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Mi tesis, RES Score, propone una métrica que integra Robustez, Equidad y Severidad para evaluar el riesgo operativo de sistemas de IA.
[2023-2025]
Realicé un MBA en Inteligencia Artificial en la Universidade de São Paulo. donde mi trabajo de investigación fue el desarrollo de un “Sistema de apoyo a la decisión para recomendar protocolos de terapia en pacientes con leucemia mieloide aguda mediante un ensamble híbrido explicable de EBM y XGBoost.”.
🦾 Actualmente, dedico mi tiempo libre a:
[App]
El desarrollo de Safework, una aplicación para Pymes que optimiza la gestión de seguridad y salud en el trabajo. La app permite reportar y monitorear actos inseguros, incidentes y accidentes, gestionar documentos de seguridad por áreas y facilitar la comunicación entre los trabajadores. Su objetivo es mejorar la cultura de seguridad mediante soluciones basadas en el análisis de datos.
[IA]
El desarrollo de DeepSafe, una aplicación web de inteligencia artificial que actúa como asistente conversacional especializado en legislación de seguridad y salud en el trabajo. Con un enfoque en la legislación peruana y en prácticas de seguridad industrial de diversos sectores, esta herramienta permite a los profesionales consultar rápidamente las regulaciones, directrices y recomendaciones, facilitando su labor diaria y promoviendo entornos laborales más seguros.
[Language]
En la actualidad estoy aprendiendo Portugués y Ruso.
[Reading]
Leí algunos libros. Aquí hay algunos de los últimos años.
📆 Archivo de noticias
[2024]
Participé como Machine Learning Engineer en Omdena en el proyecto "Desarrollo de una herramienta de análisis de sentimientos potenciada por inteligencia artificial para automatizar y mejorar la precisión en la categorización de opiniones públicas sobre actores políticos en El Salvador."[18/10/2022]
Participé en el[17/10/2022 - 12/22]
Curso de Blockchain.[14/10/2022]
Participé en el reto de IA Generativa; Cambio Climático de Saturdays.ai.[26,27y28/09/2022]
Asistí al Workshop Data Science de Omega Data Science.[07/2022-01/2023]
Máster Saturdays.AI; Mention in Machine Learning. Proyecto: Desarrollo de un chatbot para refugiados en España.[06/2022]
Curso: Introducción a las Ondas gravitacionales, Dra. Gabriela González, Universidad Nacional de Córdoba (UNC).[03/2022]
Curso de Análisis Técnico de Mercados Financieros.[09/2021-02/2022]
AI Saturdays LATAM, mention in Deep Learning; 3er lugar con el proyecto: GuardIAn, Deep Learning como herramienta para reducir siniestros de tránsito mediante la detección de distractores y estados de somnolencia.[10/2021-01/2022]
Me uní al eje de Sostenibilidad de Saving the Amazon.[08/2021-11/2021]
Participé en el Social Data Challenge 3.0 de DataLab Community.[04/2020-06/2020]
Curso, Intro a Data Science en DevF.
✉️ ¿Por qué suscribirse?
Suscríbete para acceder completamente al blog y no perderte ninguna actualización.
No tendrás que preocuparte por perderte nada. Cada nueva edición del boletín llegará directamente a tu bandeja de entrada.
